Tecnologías de la información:
Aquella
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0DMqi_WWhEC5znu7x6m470EW6GeKTs1nadzvN1yBFeJf0lFtRwupsv9SfG6fF9EUVoNEeNWEihUpDpWKP1ZQDhntj4xjFvPPaBiQF2-BhNgOAsufmGghlpmsrwyf4UygDj4uz2PhVElU/s200/benq17.jpg)
s herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones.
Tecnologías de Asistencia:
Término genérico que incluye dispositivos y software de asistencia, adaptabilidad y rehabilitación para aquellas personas con discapacidades. Este grupo de dispositivos y software permite a estas personas realizar tareas que antiguamente no podían cumplir o tenía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5IpYmcl2OAivuzBSsXP11iYr2LkiY0gbtPTP3gk_8TWu4bqdSs2-Lr4v40k5mYA0Ecm73QRCoHDNAwud5JVUxi1hIv8FUQ1lbtQkiW44yeVduxtMHIZCYFg1a75IXTomxTtqtg3GOYn0/s200/t_discapacidad_152.jpg)
n gran dificultad para hacerlo.Las tecnologías de asistencia proveen mejoras o cambios en los métodos de interacción con la tecnología necesaria para cumplir ciertas tareas.Estas tecnologías existen porque, en general, el resto de las tecnologías son pensadas y creadas para personas sin discapacidades evidentes.Algunas de estas tecnologías son los programas reconocedores de voz, los sintetizadores de voz, los lectores de plantillas, texto predictivo, distintas configuracciones para el mouse, monitores especiales, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario